UNA PERSONA FUERTE

Las personas fuertes solemos tener un impacto positivo en la vida de otras personas. Tal vez porque fuiste criada por otra persona fuerte o porque te encontraste con ese modelo fuerte en tu vida

Ser fuerte no significa gritar más o ser prepotente o controlarlo todo. Ser «fuerte» significa ser independiente, seguro@ de sí misma y amable. Significa seguir tu intuición, mostrar compasión por los demás y creer en ti mismo@ en cualquier situación o circunstancia además que sólo las personas más fuertes saben amarse verdaderamente a sí mismas.

Las personas fuertes «no dependen de otros» mucho menos emocionalmente, de ahí su independencia. No se apoya en nadie, ni lo busca ni para su bienestar emocional, mental o financiero. No permite que el miedo al fracaso le impida perseguir lo que quiere, toma sus propias decisiones y es totalmente responsable de su propia felicidad. Así mismo sigue su propia intuición, confían en sus instintos porque es la único@ que sabe lo que realmente quiere y necesita de la vida y esta en total armonía ya que ha aprendido a calmar su mente y a escucharla.

Una persona «fuerte» es amable y compasiva, sabe que la bondad no es señal de debilidad y además que es algo que ayuda a conectar emocionalmente con los demás. Muestra además amor y apoyo incondicional al preocuparse, estar allí pase lo que pase. Siempre dispuesta a ser su mejor animador@, motivador@ y hombro para llorar cuando sea necesario.

Una persona fuerte no teme mostrar sus emociones, no se avergüenza de ello y es consciente de que ocultarlas puede acarrearle problemas mayores por lo que dice lo que piensa y deja que otros escuchen sus pensamientos y sentimientos. Escucha a los demás sin juzgar. Y porque crees en ti mismo@, crees y tienes fé en tus habilidades para salir adelante, y lograr tus metas para crear la vida que deseas.

Así como dejamos de lado la comida poco saludable, también debemos dejar de lado los pensamientos negativos y prepararnos mentalmente de forma positiva para enfrentar la vida para que nada nos detenga y seguir adelante por consiguiente una persona fuerte:

  • No sienten lástimas de si mismas.
  • No entregan su poder es decir controlan sus emociones.
  • No le temen a los cambios por el contrario les sabe bien los cambios.
  • No repiten los errores una y otra vez, con la historia de que somos seres humanos. Si comenten un error aprenden de él y toman mejores decisiones para el futuro.
  • No gastan sus energía en cosas que no pueden controlar
  • No gastan su tiempo en querer tener la razón aunque no la tengan.
  • No resiente el éxito de otras personas, porque saben que el éxito es fruto del trabajo por lo que no tienen celos ni envidias.
  • No se preocupan por agradar a todos, sabiendo cuando decir no y opinar si es necesario aún cuando si lo hace no será del agrado de alguien.
  • No temen tomar riesgos calculados, es decir se toman el tiempo para ver los pro y los contra de las decisiones que a tomar, ya que no se arriesgan sin conocer las consecuencias.
  • No viven en el pasado, viven en el presente y planean su futuro, aprenden de su pasado y no se la pasan arrepintiéndose
  • No se rinden al primer intento ya que para ellos puede que ni exista en su vocabulario el fracaso, solo creen en las oportunidades para mejorar y crecer.
  • No tienen miedo a la soledad, ni pasar tiempo a solas, porque no dependen de las «compañías» para estar a gusto y suelen ser más productivos en su tiempo a solas.
  • No sienten que el mundo o la vida les debe algo, y esto debido a que saben muy bien hacer méritos para aprovechar las oportunidades.
  • No se desesperan, no esperan resultados inmediatos, justamente porque son conscientes que las cosas se toman su tiempo y en lugar de desmotivarse aprovechan su tiempo en optimizar su desempeño y por ende sus resultados.

Adicionalmente una persona «fuerte» que destaca entre los demás por ende es.. detallista, realista, responsable y comprometida haciendo lo que tenga por compromiso sin necesidad que se lo recuerden y si no lo ha podido cumplir por tiempo y espacio recalca su compromiso. Es Justa, No es elitista tratando a todos por igual independientemente del estado/trabajo/popularidad/dinero de la otra persona». Es humilde, siempre dispuestos a admitir sus errores y a reconsiderar su postura sobre algo, sin ponerse a la defensiva o enfadarse. Saben escuchar, sin interrumpir y si lo hacen, tratan de parar y preguntar a su interlocutor qué le estaba tratando de decir».. No temen equivocarse, pudiendo contradecir un punto de vista pero sin atacar, en su lugar lo respaldan con razón, lógica y sobretodo con educación. Son amables siempre, siempre haciendo actos pequeños de bondad ya que tienen una actitud predeterminada de amabilidad y apoyo hacia todos los que conoce. Tampoco es egocéntrico, no hablan de si mismos si interesan más por la otra parte, ni son chismosos, ni curioros solo buenas personas. Agradables si, en todo momento sin la intención de serlo como fuere y sobre todo son muy agradecidos.

Les preocupa los demás, siempre de forma activa y de sus intereses y no lo hacen por inercia ya que son dignas de confianza. Suelen sonreirle a los niños, como de pronto a los perros y gatos. No esperan nada a cambio.

Y si aún te falta mucho para ser una persona fuerte te recomiendo que:

Le digas Adiós al miedo, nuestro peor enemigo y mejor aliado porque nos advierte sobre cosas que nos pueden dañar, pero si dejamos que este nos domine, nos vencerá y nuestras decisiones perderán la capacidad de racionalizar. No dominaremos nuestros miedos en un dia pero al menos hoy podemos empezar por hacer algo al respecto.

Tienes que Aprender a conocerte, dedica un dia compelto a ello, y al segundo día, empieza hacer lo que quieres hacer realmente.

Tienes que aprender a Aceptar tus errores, con humildad, aprende de aquellas personas que hagan mejor las cosas, busca un buen guia para superarte.

Debes trabajar mucho en tu seguridad, enfocándote en lo que obtendrás luego de tomar decisiones y piensa que, si te equivocas, tendrás una nueva oportunidad.

Tienes que modificar tus hábitos, no dejes que nada te consuma, para que puedas sacar lo máximo.

Aprende y da perdón, evita el rencor porque se puede convertir en odio y aferrarse de alguna manera al pasado. Madura y progresa. El perdón no es para dar segundas oportunidades, sino para empezar al otro dia sin que nada te afecte.

Prepárate y arriésgate para ganar, si pierdes, habrás ganado experiencia. Arriésgate, siempre hay una recompensa.

Es indispensable ayuda a otras personas, no seamos egoístas. Compartamos, y pronto sentirás que dar es la mejor manera de recibir.

Es importante alejarte de las relaciones tóxicas, queno te conducen a nada, y si la tóxica eres tú busca ayuda profesional. Dar nuestro tiempo a alguien para que malgaste tu vida es debilidad se fuerte y di basta.

Fuera pretextos, excusas. Demostramos nuestra debilidad, evitando enfrentarnos a retos, compromisos con excusas. Se responsable de todo lo que suceda a tu alrededor y no temas en asumir el compromiso de las cosas.Recuerda a todo esto que…

Vuelvo a recalcar que…..

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s