FORMADORES/ DOCENTES, PROGRAMAS DE ESTUDIOS, METODOLOGÍAS

“La Educación por Competencia es la integración de aptitudes, conocimientos, destrezas y actitudes para la producción de un acto resolutivo eficiente y éticamente aceptable en el marco de un determinado rol o función”

PERFIL DE NUESTROS FORMADORES

  • Conocer y respetar la identidad y confidencialidad de nuestra Institución EISNE Escuela Internacional Superior de Negocios y Empresariales.
  • Caracterizarse por su competencia académica y su idoneidad profesional.
  • Ser consciente de que su tarea educativa supera el ámbito puramente teórico y tiene una dimensión ética.
  • Ser un profesional comprometido, solidario, responsable, cumplidor de su deber, abierto al cambio con alma de lider.

ACERCA DE LA ELABORACIÓN Y FUNCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS

El programa de estudios es la descripción de un conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje estructuradas de tal forma que conduzcan al estudiante a alcanzar sus objetivos de aprendizaje previamente determinados.

Las funciones de los Programas de Estudio, consiste en seleccionar de entre la gran cantidad de conocimientos de una asignatura específica, aquello que ha probado ser necesario para su aprendizaje, descartando lo que es simple opinión, deseo o experiencia individual sobre ella.  De esta forma facilita la enseñanza y el aprendizaje, porque es un programa de acción que sugiere la secuencia adecuada para alcanzar el aprendizaje, señalando las actividades, métodos, recursos y material adecuado para lograrlo del modo más eficaz,  proporcionando al alumno un cierto grado de autonomía en el estudio y garantiza su posibilidad o libertad de aprender además de que cuando el alumno dispone de un programa de estudios, ya no está obligado a depender de la información que va comunicando el docente, porque cuenta con una guía objetivamente válida que de antemano le proporciona una visión de conjunto de todo lo que tendrá que aprender durante un determinado periodo académico.  Permitiendo al alumno a su vez una evaluación más justa del aprendizaje porque los exámenes (o formas de evaluación) se derivan directamente del programa que el estudiante ha conocido previamente.

  • Identificación, Cada curso que imparte nuestros formadores contienen los datos de identificación: Identificación Institucional, Identificación de la Disciplina,  Pre requisitos y co requisitos, Regimen Académico, Curso, Horas Cátedra, Horas Teóricas, Horas Prácticas y responsable.
  • Descripción y fundamentación, Señala nombre de la disciplina, seguido por el carácter de la misma (teórica, teórica-práctica, práctica); además indica en un máximo de 10 líneas el propósito y, a modo general, los temas a tratar desde las exigencias del conocimiento, para que sirve en el quehacer laboral o profesional. En qué grupo de la división de saberes se ubica la discipina (laboral, profesional, investigativo,…). Cuál es el objeto central de esa ciencia en lo que toca con la formación de la persona.
  • Objetivos de aprendizajes: Los objetivos de aprendizaje se establecen como competencia: conceptual, procedimental y actitudinal.  Estos objetivos dan cuenta de lo que se desea que logre el alumno al término del curso. Esta relacionada con una o más competencias del perfil.  Su formulación es explícita de lo que el alumno será capaz de conocer, hacer y valorar al finalizar el programa de estudios. Permite encauzar los esfuerzos del alumno y del formador o docente hacia el fin u objetivo terminal de la unidad curricular.   Teniendo especial atención en las…
  • Técnicas del Trabajo Intelectual Descripción y Fundamentación:  las técnicas del Trabajo Intelectual es de carácter teórico-práctico y su propósito es dotar al alumno de conocimientos y habilidades básicas para la elaboración, ejecución y evaluación de proyectos de investigación y producción intelectual.  En la sociedad del conocimiento, el profesional debe estar preparado para identificar información, evaluarla y utilizarla de manera eficiente, de ahí la importancia de los métodos y las técnicas de la investigación científica.  A través de esta disciplina se pretende que los alumnos desarrollen capacidades de análisis, reflexión y crítica de la información, así como habilidades para el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de aprendizaje autónomo, por un lado, y colaborativo por el otro. 
  • Objetivos de Aprendizaje de la Cátedra Técnicas del Trabajo Intelectual Al culminar el curso el alumno estará capacitado para: Reconocer métodos y técnicas de investigación. Distinguir entre investigación básica y aplicada. Describir el proceso de una investigación científica. Identificar sujetos que no pueden ejercer el comercio. Diseñar y ejecutar proyectos de investigación
  • Unidades de Aprendizaje, indica el nombre de la unidad, el que debe dar cuenta de una de las temáticas del programa que es necesario abordar para el logro de los objetivos, además indica el número de horas que requiere esta Unidad, incluyendo las horas destinadas a la evaluación.
  • Competencias Al llegar a este punto, se tiene presente que toda competencia debe contar de tres componentes fundamentales, a saber: un verbo (en infinitivo), un contenido (objeto al que se aplica la acción) y un contexto (condiciones).  Y en su redacción por ejemplo tenemos:  “Esta competencia identifica temas y problemas de investigación en el ámbito empresarial”.ACCIÓN: Identificar CONTENIDO: temas y problemas de investigación CONTEXTO: en el ámbito empresarial.
  • Estrategias metodológicas: Proceso de enseñanza-aprendizaje,  en forma general son las técnicas o métodos a implementar para el desarrollo de las unidades de aprendizaje.  Si una de ellas se considera indispensable, se debe destacar su uso obligatorio coherente con nuestra propuesta institucional que se ubica dentro de la metodología activa que permite al alumno participar en la construcción del conocimiento, donde cada sesión permite evidenciar la secuencia y relación entre los componentes tanto de los contenidos como de las competencias que se pretendan alcanzar. Explica a la luz de las teorías pedagógicas cuáles son las metodologías más propias para la disciplina.
  • Estrategias de enseñanza-aprendizaje Seminario Académico, Lectura y Comentario de Textos, Debate Dirigido, Exposición Magistral, Resolución de Problemas. Role Playing Pedagógico, Presentación, análisis y discusión teórico-aplicada de temas y problemas, Ejercicio de práctica aplicada, Desarrollo de monografías. Desarrollo de Investigación Científica, Estudios de Casos y Trabajos de Campo, Videodebate, Foros, Mesa Redonda
  • Sistema y criterios de evaluación,  en el se indica cómo el aprendizaje ha sido logrado. Se indican las características de los instrumentos de evaluación a utilizar y el contexto de realización de la evaluación. La ponderación del proceso indica el peso dado a las evaluaciones parciales, a los trabajos y a la evaluación final. La evaluación es de proceso y tiene en cuenta los criterios: a) Asistencia y participación en clase. Calidad de las respuestas a cuestionarios de trabajo. Precisión en la elaboración de mapas, resumenes, esquemas, etc. b) Proceso de análisis en las lecturas recomendadas y elaboración de trabajos o ensayos que manifiesten juicio crítico. c) Criterios de cientificidad en la elaboración de monografías. d) Examen parcial y final. Valora los conocimientos adquiridos, así como el rigor, la precisión y claridad expositiva. Actividades de Evaluación, Resolución de cuestionarios, esquemas, resumenes según el curso: 10% Elaboración de trabajo final de seminario :15% Presentación escrita y oral del trabajo monográfico :20% Evaluación parcial escrita :15% Evaluación final oral :40%
  • Bibliografías  en el que se indica los textos básicos y complementarios que el alumno debe disponer para el desarrollo de la disciplina. Se sugiere un número máximo de 3 (tres) textos básicos. Los textos se citan según las normas de APA: Autor (año). Título del texto, editorial, ciudad.

“Por lo que en conclusión con este modelo de formato estandarizado nos permite registrar, clasificar y aprobar los programas en Consejo de Altos Estudios”

SOMOS TU MEJOR OPCIÓN

E.I.S.N.E: Escuela Internacional Superior de Negocios, Empresariales y de Proyección Social es Formación General para el alto rendimiento, basado en metodologías pedagógicas a distancia en formación e-learning y m-learning, comprometidos con la calidad y la excelencia en resultados que nuestros participantes, usuarios, empresas y el País necesita en todas las industrias o Sectores.  “Una Formación exclusiva para estudiantes, emprendedores, profesionales, técnicos, empresarios pymes etc. que se preparan, actualizan, en esta, la era post digital a nivel glocal y global”

1- Contamos con grandes profesionales internacionales de Europa: Catalunya Barcelona una de las tres mejores ciudades Europeas del Mundo de los Negocios (Londres y Paris) y la segunda ciudad Europea que mejor se promueve como centro de Negocios. América , Asia que en conjunto conforman una plana docente de alto rendimiento desde su dirección, con el único propósito de formar a técnicos y profesionales que aporten valor añadido y sepan cubrir las necesidades cambiantes de la Gestión de la Empresa actual así como sus propias necesidades y proyecciones personales. 

2- Organización creada por grandes Referentes Profesionales, Emprendedores y Líderes especializados en formación con resultados óptimos y satisfacción de los usuarios brindando soluciones.  Expertos en la Empresa Privada (Asesoria y Consultoría) y profesionales expertos de Empresas públicas de cada país anfitrión líderes a nivel glocal- global. Convencidos e inmersos en la corriente formativa contemporánea que exige la necesidad de formación en el ámbito Empresarial, pilar fundamental y éxito de las organizaciones, como en la necesidad que quienes las integren sean altamente competitivos y polivalentes, por lo que ofrecemos un gran valor añadido entre el mundo Empresarial y el Académico con el objetivo de que las Empresas optimicen su rendimiento y competitividad, aprovechando al máximo el capital humano, socialmente responsable.

3- Ofrecemos un modelo de aprendizaje avanzado en e-learning y m-learning que incorpora técnicas de Coaching y Programación Neurolingüística para que nuestros participantes sepan comunicar, dirigir y delegar eficientemente, es decir la formación de líderes para la Empresa y el mundo actual más exigente destacando en ellos las aptitudes más requeridas hoy en el mundo laboral MUNDIAL como: los Idiomas, Capacidad de adaptación, Lealtad, Ser polivalente, Habilidades financieras y contables, Proactividad, Capacidad de trabajo, Capacidad de negociación, Capacidad de innovación , Facilidad de relacionarse, Empatía y Simpatía: Carisma.

4- Aprender con MÉTODO porque es una tarea dinámica que debe hacerse con orden y nos distinguimos por tener métodos con excelentes características para estudiar a distancia y a tu ritmo.  El estudio a distancia no tiene documentación científica que sienten sus bases sin embargo EISNE te da las claves para estudiar y aprender con excelencia en cuánto a ¿cómo estudiar? Estrategias y trucos para estudiar y mucho más para tu perfecta evolución profesional.

5- Ventajas de aprender a distancia con nosotros desde casa o donde tu desees en el que te enseñaremos a gestionar tus tiempos de estudio y tareas como más te convenga con total efectividad y para el logro de tu excelencia en el aprendizaje, mediante una buena gestión del rendimiento, autoconocimiento, estudiando donde y cuando quieras, desde cualquier dispositivo. 

6- Prácticas en empresas líderes reales, en las que podrás ampliar y aplicar tus conocimientos adquiridos.

7- Contamos con planes de financiación sin intereses y otros que sean puestos a consideración, en los que podrás pagar en cómodas cuotas mensuales porque para nosotros TU ÚNICA PREOCUPACIÓN debe ser la de APRENDER.  

8- Metodología de enseñanza en la inclusión y realización de proyectos , tendencia en alza en los modelos de formación del futuro venidos de las grandes capitales del Mundo..

9– Contamos con el apoyo de Empresas de prestigio de diferentes sectores como partners en tus estudios y el apoyo de Profesionales Ad-hoc de diferentes puntos del planeta en diferentes sectores y profesiones.

10-Nuestro INTERÉS es formar, activar, actualizar, emprender, guiar, brindar, restablecer, apoyarte en lo que deseas ser,  para lo cual contaremos además con importantes invitados con gran experiencia de éxito y reconocimiento de tradición en su sector y/o pais de origen que tienen mucho que enseñarnos, dando así cabida y oportunidades a todos en la docencia como en el alumnado sin ningún tipo de diferencias o distingos bajo nuestro marco curricular.

METODOLOGÍAS

Metodologías para enseñar, formar, mejorar, ampliar o actualizar las competencias empresariales y directivas.  Desde la del estudiante o alumno que viene a aprender, mejorar ampliar la de los profesionales que ocupan cargos de responsabilidad en empresas y organizaciones de primer nivel, como de actualización y fomento de emprendedurías o nuevos negocios, empresas para que nuestros participantes logren desarrollar habilidades y competencias útiles para dirigirse en el ámbito de forma más competitiva en pos de la excelencia.

Clases en directo

Clases realizadas a través de salas virtuales en tiempo real.

Contenidos teóricos

Biblioteca virtual…

Seminarios y talleres

Virtuales de carácter voluntario con la asistencia de Formadores de gran experiencia en Formación y amplio dominio de su sector.

Coaching de Acompañamiento

Asesor personal disponible durante el curso que les orientará personal y profesionalmente

Trabajos opcionales en grupo 

Resolución de ejercicios prácticos en equipos de trabajo

Método del caso

Análisis, estudio y debate de business case.  Método que cobra relevancia especial porque facilita al participante mejorar de forma sistemática su proceso de toma de decisiones a través de la discusión de casos de empresas reales, permitiendo además desarrollar otras habilidades como la creatividad, el pensamiento analítico, habilidades de comunicación y competencias interpersonales.

Actividades de estudio

Test autoevaluación, resolución de ejercicios, proyectos.. Compatible con tu vida profesional, Formación práctica, aplicable y actual, Orientado al empleo competitivo, Diseñado para un entorno global.

Tutorías

Todas en tiempo real, en foros, mensajerias

Cursos amplios

Cursos cuya máxima duración puede ser de 6 meses, 3 o 2 meses tienen dentro de su desarrollo dos características importantes como son el desarrollo de un plan de negocios o empresariales y la realización de un programa on line de gestión en vivo en Empresas, que ayudarán a que el participante se familiarice con dos aspectos fundamentales del desarrollo directivo: los hábitos de trabajo en equipo y la protenciación del factor de integración humana del grupo.

En resumen, METODOLOGÍA para el logro de la excelencia en entornos globales y cambiantes, prioridad para preparar al alumno o estudiante a asumir funciones de liderazgo en la transformación de negocios globales especializados y competitivos. En el desarrollo de habilidades y competencias como las de liderazgo, negociaciones, comunicación pública, gestión de personal y habilidades interculturales.  Para la preparación de directivos para multinacionales, a base de una formación que les permita desarrollar el pensamiento estratégico, la innovación, capacidades emprendedoras como las herramientas para lograr ventajas competitivas sostenibles.  Asimiso para la visión global impulsando las competencias directivas del alumno o estudiante desde la perspectiva global de una empresa, liderando la integración de todos las áreas de la organización en la estrategia global. Liderazgo de equipos mediante la adquisición de aptitudes interpersonales y de grupo para lograr desarrollar el trabajo colaborativo, asertivo y participativo entre los miembros de equipo. Además apelaremos al networking profesional para potenciar “sinergias” entre los participantes de los cursos, promoviendo el intercambio de experiencias profesionales, casos reales de éxito etc

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s